La página en blanco te teme a ti (después de leer esto)
El hábito contraintuitivo de los genios para desbloquear tu creatividad en menos de 10 minutos.
Hola lector, lectora o lectore.
Miras la página en blanco. La página en blanco te mira a ti. Esa idea que tenías hace un rato ahora parece un monstruo escurridizo.
Me ha pasado.
Te ha pasado.
Lo sé.
Es una parálisis que todo creador ha tenido en algún momento de su vida.
Te voy a proponer algo que quizá te guste (o tal vez no)
Deja de planificar el éxito.
Y empieza a planificar el fracaso absoluto. Paso a paso.
Suena a sacrilegio, ¿verdad? Te entiendo. Pero no te dejes engañar, te voy a trasladar a través de este correo una de las herramientas mentales más potentes que existen, popularizada por Charlie Munger:
INVERSIÓN
El principio es brutalmente simple: En lugar de preguntarte '¿cómo puedo tener éxito?', invierte la pregunta y pregúntate '¿cómo podría garantizar que esto sea un fracaso total y humillante?'
Nuestro cerebro, a menudo bloqueado por la inmensidad de la creación, es una máquina brillante para identificar obstáculos. Al darle permiso para pensar en todo lo que podría salir mal, desbloqueas el camino exacto que debes evitar.
Y lo que queda…
Lo que queda es el manual de instrucciones para alcanzar el éxito, así de claro.
Tu hábito de hoy: El manifiesto del fracaso creativo
Vamos a aplicarlo a ese proyecto que te tiene atascado. Elige esa obra que te roba el sueño.
Ejemplo 1: "Terminar el primer borrador de mi novela."
Ejemplo 2: "Hacer crecer mi canal de YouTube / mi portafolio."
Ejemplo 3: "Conseguir mis primeros 10 suscriptores de pago / 1.000 seguidores auténticos."
Ahora, sigue estos 3 pasos. Con (co) Jones.
1. Invierte la pregunta, visualiza el fracaso
Pregúntate: "Si quisiera sabotear este proyecto y garantizar que NUNCA vea la luz del día, ¿qué 5 a 10 cosas haría?"
Anótalo sin piedad. Sé específico y cruel.
Para la novela:
Esperar a que llegue la "inspiración divina" para escribir.
Editar el primer capítulo 57 veces antes de escribir el segundo.
Compararme constantemente con mis autores favoritos en redes sociales hasta sentirme un impostor.
Investigar durante semanas sobre un detalle histórico minúsculo en lugar de escribir la puta escena.
Escribir solo "cuando me apetezca", que curiosamente, es nunca.
Para el canal de YouTube:
Obsesionarme con tener la cámara 4K y el micro de 500€ antes de grabar nada.
Grabar 10 vídeos y no publicar ninguno porque "la iluminación no es perfecta".
No tener un tema claro y hablar de criptomonedas un día y de jardinería al siguiente.
Nunca decirle a la gente que se suscriba o le dé a "me gusta" para no "molestar".
Pasar más tiempo diseñando el logo que creando contenido valioso.
2. Crea tu manifiesto creativo (el antídoto)
Ahora, al lado de cada acto de sabotaje, escribe su opuesto exacto. Este va a ser tu manifiesto.
Para la novela:
Bloqueo 1 hora al día para escribir. La inspiración se presenta al que trabaja.
Prohibido editar hasta terminar el primer borrador. "Hecho" es mejor que "perfecto".
Cero redes sociales hasta después de mi sesión de escritura. Mi arte primero.
Si una investigación me lleva más de 10 minutos, pongo una nota
[INVESTIGAR ESTO]
y sigo escribiendo.Mi horario de escritura es sagrado e innegociable.
Para el canal de YouTube:
Grabaré el próximo vídeo con el móvil. El contenido es el rey, no el equipo.
Publicar un vídeo a la semana, pase lo que pase. Mejoraré en público.
Mi canal trata sobre [tu nicho]. Me ceñiré a él durante 3 meses sin desviarme.
Terminaré cada vídeo con una llamada a la acción clara y directa.
La regla es 80% crear, 20% "adornar".
3. Admira tu sistema antibloqueo
Esa lista de "antídotos" no es un conjunto de buenas intenciones. Es un sistema diseñado por ti y para ti, que te protege de tus propios patrones de autosabotaje.
📒El reto:
Esta semana, crea tu "Manifiesto del Fracaso Creativo" para tu proyecto más importante. Te garantizo que la claridad que obtendrás será brutal.
Ahora dime, ¿cuál es el acto de sabotaje que eliminarás primero?
💡 Nos vemos en el próximo correo con otra IDEA top. Un abrazo.